Hecho en Cantabria

Cantabria cuenta con una tradición ancestral en la agricultura, la pesca y la ganaderia. Cantabria destaca por la exquisita calidad de sus productos autóctonos. Dispone de una amplia y variada despensa: desde sus quesos, pasando por la mejor selección de carnes, las mejores conservas como las anchoas de Santoña, hasta llegar a los famosos Pescados y Mariscos del Cantábrico. Mencionar sus licores como el Orujo de Potes, sus vinos y sus cervezas artesanas.

Lotamar

Conservas Lotamar le ofrece una amplia variedad de envases y formatos de sus anchoas del cantábrico, conservadas tanto en aceite vegetal y aceite de oliva, manteniendo en todos ellos la máxima calidad.

Luis Vicente de Velasco Marino de Noja honrado por los ingleses

Nació en Noja en febrero de 1711. Fue bautizado en el 9 del mismo mes en la iglesia parroquial de San Pedro su padre caballero de Santiago, miembros su padre y su madre de la nobleza rural de Cantabria.

Magna Apis S.L. La Colmena Encantada

Herencia y tradición se unen en el proyecto MAGNA APIS, dedicados a la apicultura desde 1988, heredaron oficio y tradición del abuelo Juan.

Malacoria

Este año pasado tuve la oportunidad de asistir a la vendimia del la finca Prao Hoyo donde se cultiva la uva que da vida al vino Malacoria y de paso tomar contacto con su impulsor Pablo Oria.

Mercado de Mexico Puestos de Pescado

El mercado de Méjico es un centro público municipal que agrupa a un conjunto deteminado de establecimientos destinados a la venta al por menor de productos alimenticios.

Mi sitio esta en San Pedro del Romeral

Tengo 48 años, mi nombre es MARÍA JESÚS FERNÁNDEZ RUIZ, hija de ganaderos y a los 20 años me casé con un albañil desde entonces ama de casa y madre de seis hijos hasta que me decidí a cumplir  mi sueño de iniciar su andadura como empresaria ecológica y luego quesera a la edad de 45 años.

Miel de brezo Brañajana

Miel de brezo producida por la cooperativa S.A.T. Erica Campoo,que se creó en 1996 y que la componen en la actualidad 10 socios con unas 2.500 colmenas ubicadas en Campoo,Valdeolea,Valderredible mayormente,produciendo unos 35.000 kilos de miel principalmente de brezo.

Mies de la Mazuela

Según el CIFA, Centro de Investigación y Formación Agrarias de Cantabria, en su publicación “La vid en Cantabria. Prospección y caracterización de variedades autóctonas”, editado por el Gobierno de Cantabria en el año 2005, nos cuenta:

Nuevos quesos en Río Deva

Cantabria es una zona rica en quesos, existen diferentes DOP y otros quesos no acogidos a tales denominaciones, pero igual de atrayentes.

Obrador Julmar, Cascadas del Alto Asón

Segunda jornada a la que asistimos a cargo del equipo de Cantabria Oriental Rural, desde su Oficina de Turismo de Ramales de la Victoria y de sus ofertas Culturales, Deportivas y Gastronómicas. 

Orujo de Liébana S.A. (ORULISA)

Orujo de Liébana S.A. (ORULISA), creada en 1986, es la empresa pionera en Cantabria en la destilación de aguardientes de orujo mediante la utilización de la tradicional alquitara lebaniega.

Panadería Casa Enrique (Polaciones)

En Polaciones está Casa Enrique una de las pocas panaderías que hacen pan pan, con masa madre, harina de Castilla y horno de leña.

Panadería Dobrapan

Conocí esta panadería después de etiquetar erróneamente un pan que hacen ellos y que es fácilmente detectable ya que nadie hace nada parecido.

Panaderia G. Torre

La panadería G. Torre en un clásico de nuestra ciudad lleva repartiendo pan desde el año 1826, la fundo a finales del siglo XVIII el señor Soto.

Panaderia Lucas (Correpoco)

La panadería de Casa Lucas comenzó con un pequeño obrador. Actualmente, reparten a toda Cantabria pan recién horneado. 

Panadería Oslé

Panadería Oslé fue fundada en 1954 por Francisco Oslé Lavín, natural de Sarón, en este pueblo empezó su labor como panadero, en la panadería de Sarón.

Peña Cortes

La quesería “Peña Cortes” abrió sus puertas a principios del año 1987. Ricardo Besoy fue el fundador  de dicha quesería.

Peña Quebrada

Lácteos Peña Quebrada se encuentran Barrio Riancho, de Ramales de la Victoria, población situada en la zona oriental de Cantabria.

Peña Sagra

Los quesucos de cabra son quizás el queso lebaniego más representativo de lo que antiguamente se producía en Liébana. Virginia Gomez tiene recuerdos de su infancia de su bisabuela elaborando este queso, en un valle lateral al de Cabezón de Liébana.

Peñalon

La Quesería de Maria Jesus Camacho y Andres Lopez, con su buen hacer y calidad reconocida tanto en Cantabria como fuera de la región.

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
cache/resized/1fa68d7adf8df35f4f29435770ef7e08.jpg
Cantabria
cache/resized/3cbb6a0a1721b1ff0d4c6fc661abb77f.jpg
Del Mar & Del Rio Cosas & Casos
cache/resized/e2d1514a05f94462b92b6f3311f6c537.jpg
Obradores de Cantabria

Contactar...



  • E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Top
Utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento a que se utilicen las cookies. More details…