Del Mar & Del Rio Cosas & Casos
El mar cantabro proporciona buenos pescados, algunos de los cuales son llevados a capitales del interior y otros a buenas mesas de restaurantes cántabros: salmón, merluza, besugo, bonito, lubina y lenguado entre los grandes, y entre los pequeños sardinas, bocartes, angulas, y como no, las sabrosas anchoas. Los mariscos los mejores de que puedes encontrar oyocantaro, la langosta ya mentada en el Libro del buen Amor, la necora el centollo y un largo etcetera. Los rios proporcionan las famosas truchas cantabras y salmon, asi como angulas la reina de la cocina del rio y algun que otro cangrejo.
Boquerones, anchoas, bocartes...
No he podido resistirme a reproducir este articulo de el Confidencial
El Angulero
Anguleros, es el nombre con se les denomina popularmente a los pescadores de angulas, alevines de las anguilas, que desarrollan su trabajo en los ríos, desembocaduras de los mismos, estuarios o rías.
El Cambaro
Denominación que en algunas zonas se da a una especie de crustáceos con grandes pinzas delanteras, muy apreciados como alimento, entre los que se encuentran la nécora, la centolla y el buey de mar.
Formacion de una Galerna
Una galerna es un temporal súbito y violento con fuertes ráfagas de viento del oeste al noroeste que suele azotar el Mar Cantábrico y sus costas, por lo general en la primavera y el otoño.
La Anchoa
La familia Engraulidae incluye varios géneros de peces clupeiformes, denominados comúnmente anchoas, boquerones, bocartes o anchovetas, distribuidos en las aguas costeras de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, así como en el mar Mediterráneo y en grandes lagos de agua tanto dulce como salada en aguas templadas y cálidas.
La Carpinteria de ribera en Cantabria
Carpintería es el lugar donde el carpintero ejerce su oficio. Carpintero procede de la voz antigua carpentero, que viene a su vez del latín carpentarius, maestro de carros o carrozas, que tiene a su vez origen en carpentum que significa carro o carroza.
La Lubina
La lubina, róbalo o sabalo (Dicentrarchus labrax) es una especie de pez perciforme de la familia Moronidae. Es propia del Cantabrico, mar Mediterráneo y el océano Atlántico, desde las costas africanas (Senegal) hasta Noruega.
La nueva singladura del Bonifaz
El Bonifaz, Almirante de la Mar Océana, vuelve al Cantábrico.
La recolección de algas
La recolección de algas y arribazón está regulada por el Decreto 80/1986, de 8 de septiembre, por el que se regula la recogida y circulación de algas y arribazón en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Las diez mejores anchoas en conserva segun todanoticia.com
En salazón, ahumadas o en aceite de oliva. El tratamiento artesano de la anchoa es todo un arte que, en numerosas ocasiones, se transmite de padres a hijos.
Luis Vicente de Velasco Marino de Noja honrado por los ingleses
Nació en Noja en febrero de 1711. Fue bautizado en el 9 del mismo mes en la iglesia parroquial de San Pedro su padre caballero de Santiago, miembros su padre y su madre de la nobleza rural de Cantabria.
Ramón de Bonifaz y Camargo
Ramón de Bonifaz y Camargo fue un noble, marino y militar español, "rico hombre de Castilla", "sabidor de las cosas de mar", primer Almirante de Castilla y creador de la Marina Real de Castilla, originario de Cantabria, en la época lo más habitual era incorporar el área de procedencia al apellido.
Santander en Boga
Escuela de remo. Navegación tradicional. Recuperación de embarcaciones menores de la Bahía de Santander. Participación y preparación de eventos náuticos. La Bahía y sus riberas culturales (edición, artes plásticas, gastronomía...)